El Progreso es un verdadero
descanso para los viajeros y un excelente destino para apreciar riquezas
arquitectónicas que parecen detenidas en el tiempo.
Es un departamento que está
ubicado al oriente de Guatemala, y que muchos consideran un lugar cálido, sin
embargo, su paisaje y su clima es variado según las regiones y cuenta con una
riqueza natural diversa que vale la pena visitar, tanto por turistas nacionales
como extranjeros, ya que es un lugar de grandes tesoros aún por descubrir.
Entre sus grandes riquezas,
podemos comenzar mencionando:
1.
La Sierra de Las Minas, la cual ya por sí misma es un tesoro natural, con una
sorprendente variedad de flora y fauna, y que actualmente está siendo un blanco
perfecto, de la ambición por parte de la industria maderera, por lo que es un
área protegida y su acceso no es precisamente sencillo
2. Parque Guaytán, que es un
sitio arquológico que se encuentra en la ruta que conduce a Quiriguá, el cual
fue habitado desde la era preclásica maya hasta el siglo IV después de Cristo.
En
este lugar han encontrado talleres de jade, que era un material de gran valor
de esa época que el turista puede apreciar, así como montículos de vestigios y
algunas figuras en piedra tallada. Ya
terminado el recorrido de este lugar las personas que lo visitan pueden
recrearse en los turicentros que están cerca del lugar, los cuales cuentan con
piscinas, habitaciones y restaurantes

3. Balneario Pozas Los
Plátanos, el cual se encuentra cerca del pueblo de Sanarate, que lo hace accesible
para que los turistas puedan deterse en él y gozar de un paseo relajante y
disfrutar de un día tranquilo, dándose un baño en el río Los Plátanos, asar
carne y descansar del atormentado calor de la región bajo la sombra de un
árbol.
Uno de los afluentes del río
Los Plátanos posee aguas termales, que los pobladores de esa región le han
atribuido propiedades curativas, así mismo el turista se puede colocar bajo el
puente histórico construido por Jorge Ubico en l935, y poder recrear uno de los
paseos más populares de las generaciones pasadas.
4. Parque acuático
Guastatoya, ubicado en el centro de ese lugar, es uno de los proyectos más
grandes que se han construido en los últimos años, y que fue inaugurado en
2001, y que actualmente representa una importante atracción turística, siendo
un atractivo visible desde la carretera, la cual cuenta con piscinas,
toboganes, vestidores y restaurantes, lo que lo hace una opción ideal para
mitigar el calor de la región.